Sachem Partners

La oportunidad para la continuidad de su empresa.

 

Sobre Nosotros

Sachem Partners es una sociedad de inversión formada para identificar, comprar y operar empresas privadas en España. El objetivo de la empresa adquirida será el crecimiento sostenible a largo plazo, dando continuidad al proyecto existente y creando valor.

Sachem Partners está dirigida por empresarios, inversores y emprendedores, tanto locales como internacionales, con experiencia gestionando empresas. Usaremos esa experiencia y capacidades para crear valor al operar las compañías adquiridas.

Brindamos una opción de liquidez a propietarios de negocios que buscan retirarse del día a día de la compañía y quieren ver como su proyecto tiene continuidad. Nuestro horizonte de inversión a largo plazo nos permite dar esa continuidad al proyecto y asegurarnos de que la filosofía de la empresa se mantiene. Queremos ser los sucesores que tú quieres para tu negocio cuando decidas embarcarte en tu próxima aventura.

Propuesta de Valor

Adquisición completa

La sociedad compra el total o gran parte del accionariado de las empresas que adquiere.

Inversión a largo plazo

Nuestro horizonte de inversión a largo plazo nos permite darle continuidad a tu proyecto.

Creación de valor

Nuestro objetivo es hacer crecer las empresas adquiridas de manera sostenible, a través de incrementos de facturación y mejoras operativas.

Dedicación completa

Nuestro equipo de gestión se dedicará al manejo de las empresas adquiridas, aprovechando al máximo la experiencia operativa de nuestro socios.

Criterio de Inversión

Entendemos que todas las empresas e industrias son diferentes y que cada una tiene sus peculiaridades. Los criterios abajo indicados son un marco de referencia que debería servir como guía sobre qué supone una inversión atractiva para Sachem Partners. Aseguramos confidencialidad y discreción durante la evaluación de una oportunidad junto con los propietarios.

Propietarios
  • Motivación de desvincularse del día a día del negocio por motivos como jubilación, salud, etc.
  • Desinversión corporativa o de capital riesgo.
  • Compromiso durante la fase de transición después de la adquisición.
Finanzas
  • EBITDA de entre 2M€ y 10M€.
  • Márgenes de EBITDA superiores al 10%.
  • Ingresos recurrentes.
  • Historia de rentabilidad y flujos de caja estables.
Industria
  • Baja ciclicalidad.
  • Poco intensiva en capital.
  • Mercado fragmentado y en crecimiento.
Compañía y modelo de negocio
  • Cartera de clientes diversificada.
  • Potencial para crecimiento orgánico.
  • Productos o servicios de valor añadido.
  • Buena reputación.

Equipo

Daniel Di Cecco

Daniel Di Cecco

Co-Fundador y Socio Director

Daniel es Co-Fundador y Socio Director de Sachem Partners. Anteriormente creó dos empresas, las cuales dirigió durante 5 años, donde acumuló experiencia conceptualizando, lanzando y operando esos negocios. Daniel también tiene experiencia en servicios financieros, donde trabajó analizando mercados de capital, haciendo inversiones y asesorando clientes. Durante este periodo, Daniel profundizó en evaluación de riesgos, ventas y relaciones públicas.

Daniel es Ingeniero Mecánico por la Universidad Simón Bolívar, de Venezuela, y tiene un MBA por la Tuck School of Business at Dartmouth.

Fernando Guillem

Fernando Guillem

Co-Fundador y Socio Director

Fernando es Co-Fundador y Socio Director de Sachem Partners. Previamente, Fernando trabajó como ingeniero en España, Suecia e Israel, donde se unió a la startup Traffix Systems, que desarrollaba software para centros de datos de operadoras de telecomunicaciones. Después de ser adquirida por la americana F5 Networks, Fernando acepta un rol como Director de Proyectos, gestionando proyectos del producto de Traffix, mejorando las operaciones e incrementando la facturación. Trabajó en proyectos particularmente exitosos en Japón, Portugal, Grecia, Singapur y Filipinas. Su último rol antes de Sachem Partners fue como Director de Producto en Amazon Lab126, en California, en el departamento de tablets, donde reforzó su experiencia desarrollando y lanzando nuevos productos al mercado.

Fernando es Ingeniero Informático por la Universitat Politècnica de València y tiene un MBA por la Tuck School of Business at Dartmouth.

AI Global

AI Global

Socio

AI Global es una sociedad global de inversiones con intereses a largo plazo en múltiples clases de activos tales como fondos de búsqueda (search funds), capital riesgo (private equity), y startups en etapa de crecimiento acelerado (late-stage). La firma provee valor trabajando codo a codo con sus socios a través de todo el ciclo de cualquier proyecto y/o inversión, así como aportando su red internacional de expertos y colaboradores. AI Global es uno de los actores relevantes dentro de la inversión en Fondos de Búsqueda a nivel global.

José Moreno es el Socio Director de la firma. Anteriormente, José fue Socio Junior de ECM Corporate Finance, boutique española que presta servicios de asesoramiento financiero a directores financieros (CFO) y consejeros delegados (CEO) de PYMEs en los procesos de planificación financiera, búsqueda de capital y/o salida a bolsa, así como situaciones especiales. José también trabajó en varias startups tecnológicas en Alemania y España, y empezó su carrera como analista de negocio en British American Tobacco (BAT) basado en Ámsterdam, Países Bajos.

José es Ingeniero en Tecnologías Electrónicas por el Tecnológico de Monterrey y tiene un Máster en Administración de Empresas (MBA) del IESE. José también es graduado del programa CEMS-MIM (Bocconi y HEC Paris).

Istria Capital

Istria Capital

Socio

Istria Capital es un fondo de inversión privado con sede en Madrid, enfocado en inversiones en Search Funds. Sus fundadores son Simón Bores e Ignacio Olavarría, a su vez fundadores de Search Fund Spain, dedicada a fomentar el modelo de inversión Search Fund en España.

Simón es también el CEO de Lakut Inversiones. Anteriormente, Simón desarrolló su carrera como abogado en Latham & Watkins, Howrey y Uría Menéndez. Simón es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un Master en Derecho Europeo (LLM) del College of Europe y un MBA por INSEAD.

Ignacio es Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla y tiene un MBA por INSEAD. Anteriormente, Ignacio desarrolló su carrera profesional como consultor en Daemon Quest y en Ernst & Young.

MAYRIT Capital Partners

MAYRIT Capital Partners

Socio

MAYRIT Capital Partners es una compañía de inversión centrada, principalmente, en la adquisición de participaciones en pequeñas y medianas empresas, así como en Search Funds.

Bietou Capital

Bietou Capital

Socio

Bietou Capital es una compañía de inversión privada con sede en Sudáfrica. La compañía invierte en una amplia gama de inversiones alternativas y, por lo general, proporciona capital y apoyo a pequeñas y medianas empresas, así como a search funds. La compañía está dirigida por un pequeño grupo de profesionales experimentados en inversiones con una amplia experiencia en la industria del Private Equity y Venture Capital de todo el mundo.

Bietou Capital está capitalizado con capital permanente que le brinda a la compañía la capacidad de adoptar una perspectiva de inversión a largo plazo. La compañía también disfruta de flexibilidad en su mandato de inversión y evalúa cada oportunidad en una base de trato por trato. Su enfoque se basa en el de una asociación y trabaja estrechamente con sus compañías de cartera y / o administradores de fondos.

Blake Winchell

Blake Winchell

Socio

Durante los últimos 32 años, Blake se ha enfocado en inversiones de capital privado con Leucadia National Corporation, Channel Investment Group, Generation Ventures, The Fremont Group y Partner Ventures. Además de su papel como Director General de Partner Ventures, Blake es Socio Director de Fremont Ventures, el fondo de private equity-growth capital de Fremont Group. Fremont Ventures fue nombrada por EETimes como una de las 10 principales firmas de venture capital en Estados Unidos por su capacidad para agregar valor a las compañías de su portafolio. Partner Ventures invierte en compañías de crecimiento en etapas posteriores, ya sea como un inversionista ‘secundario directo’ o a través de search funds.

Blake se unió a Bain & Company en 1978 y fue uno de los fundadores de la oficina de San Francisco Bain. En 1983, se unió a la división Brae Corporation de Leucadia National Corporation (NYSE – LUK) como Vicepresidente de Planificación Estratégica, y posteriormente fundó y administró el grupo de adquisición de Leucadia.

Blake se graduó por Dartmouth College en 1975 con altos honores en Inglés y Economía como Rufus Choate Scholar, donde fue galardonado con el Henley Economics Prize. Recibió su MBA por la Stanford Graduate School of Business en 1979 y es CPA (Contable Público Certificado).

Blake vive en Portola Valley, California. Es miembro de la Young Presidents’ Organization y profesor adjunto en IE Business School en Madrid, España, una de las escuelas de negocios líderes en Europa, donde imparte cursos de alta calificación en Entrepreneurship and Venture Capital y Entrepreneurial Acquisition (Search Funds). Blake recibió el Premio a la Excelencia Docente de IE en cada uno de los últimos 7 años. También forma parte de la Junta Asesora Internacional de IE Business School. Blake está en los consejos directivos de Cereve y eSilicon, y es asesor de Adara Venture Partners y Akkadian Ventures. También está muy involucrado en la comunidad de search funds, tanto a nivel nacional como internacional.

JB46

JB46

Socio

JB46 Investment Partners (JB46) es un vehículo de inversión en Search Funds cuya misión fundamental es ayudar al buscador en su esfuerzo emprendedor, con el objetivo de lograr un pleno éxito no ya sólo financiero sino también empresarial. El equipo de JB46 está formado por profesionales de primera fila con una larga y probada experiencia en el sector financiero y empresarial, que se volcarán en proporcionar a emprendedores e inversores todo tipo de herramientas y asesoramiento para alcanzar el éxito.

Jose María Jerez y Francisco Galiana forman parte del equipo original que ha impulsado, creado e invertido en JB46, y forman parte de la Comisión Ejecutiva del mismo. Tras muchos y fructíferos años en Banco Santander y otros bancos internacionales, su foco ha cambiado a la economía real y al mundo del emprendimiento donde no solo participan en la iniciativa que representa JB46 sino también en otras muy ligadas al mundo de las startups y la aceleración de nuevas empresas.

Scott Asen

Scott Asen

Socio

El Sr. Asen se graduó por Harvard College en 1966. Pasó muchos años en la industria de venture capital, administrando con éxito una familia de fondos para un rico inversor de Nueva York. Actualmente invirtie únicamente por cuenta personal, administrando una cartera de inversiones de capital público y privado. El Sr. Asen participa en varias juntas directivas de empresas privadas, así como en varias juntas directivas de compañías sin ánimo de lucro.

Robert Dahl

Robert Dahl

Socio

Robert Dahl es Socio Director de WRD Capital. Desde 1999 hasta  2006, el Sr. Dahl se fue jefe de Global Healthcare para Carlyle Group, una firma de capital privado con más de $50 mil millones de capital, donde fue responsable de las inversiones de la empresa en el campo de la salud. Durante su mandato en Carlyle, el Sr. Dahl fue parte del comité de inversión de los fondos de compra estadounidenses, incluyendo los $7.9 mil millones de Carlyle Partners IV y los $3.9 mil millones Carlyle Partners III. El Sr. Dahl también formó parte del comité de inversiones de Mezzanine Carlyle Partners de $430 millones.

Antes de Carlyle, el Sr. Dahl se trabajó como co-jefe de la banca de inversión de atención médica en América del Norte en Credit Suisse First Boston. Más temprano en su carrera, el Sr. Dahl fue CPA en Price Waterhouse. El Sr. Dahl es un graduado de  Harvard Business School, donde fue elegido Baker Scholar y recibió una beca Loeb Rhodes. Recibió un B.A. de Middlebury College.

Antonio Carranceja

Antonio Carranceja

Socio

Antonio Carranceja es licenciado en Adminitración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1990 obtuvo un Doctorado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid. En 1991 obtuvo el título de Profesor Titular de Universidad. Ha sido profesor a tiempo parcial en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1985, enseñando diferentes materias: Matemáticas Financieras, Finanzas Corporativas, Mercados Financieros e Introducción a las Finanzas.

Se incorporó a Société Générale en 1992 como un trader propietario en la división de Mercados de Madrid. En 1996 fue promovido a Jefe de Negocio y Ventas de Ingreso Fijo en Iberia, cubriendo España, Portugal y Andorra. En 2009 fue ascendido a la Dirección de Mercados de Madrid. Estaba dirigiendo un equipo de 35 personas incluyendo traders, ventas y analistas. Su responsabilidad directa fue la gestión de los equity books de acciones en stocks españoles y el presupuesto de distribución de productos de Capital Market para clientes ibéricos. En 2015 fue nombrado miembro del consejo de Altura Markets SV SA, el mayor broker de Futuros y Opciones en España, una joint venture entre Société Générales y BBVA. En febrero de 2017 dejó Société Générale y Altura centrándose en sus actividades educativas y en sus inversiones de capital privado.

Vonzeo Capital

Vonzeo Capital

Socio

Vonzeo financia e invierte en emprendedores que buscan adquirir, construir y hacer crecer un negocio duradero y sostenible. Vonzeo y sus empresas operativas disfrutan del apoyo de CEOs, Ex CEOs y académicos con un fuerte enfoque profesional. Los actuales y antiguos directores ejecutivos de Vonzeo tienen una excelente experiencia operativa y brindan importantes ideas estratégicas y financieras. Los académicos de Vonzeo tienen una profunda comprensión de la investigación de vanguardia que será relevante en la ejecución de las empresas.

Jan Simon supervisa la inversión de Vonzeo en Sachem Partners. Durante más de una década, Jan trabajó en la industria financiera, incluyendo a Goldman Sachs, Merrill Lynch y Salomon Brothers. Jan ha invertido en mercados privados y públicos, ha aconsejado y aumentado el capital público a través de múltiples industrias en Europa y América del Norte.

Su experiencia se encuentra en las áreas de: estrategias de inversión, finanzas empresariales y fusiones y adquisiciones tanto para mercados europeos como norteamericanos. Ha gestionado dinero en acciones, renta fija y ha aconsejado a los fondos de cobertura en una variedad de estrategias. Ha sido Special Limited Partner en Pacific Lake Partners, asesorando a la firma en sus inversiones en search funds internacionales y adquisiciones.

Además, desde 2003 ha estado enseñando en escuelas de postgrado en Europa y América del Norte. Es Profesor Visitante en IESE Business School, Profesor Titular de Beedie School of Business y ha sido Profesor Visitante en la London School of Economics and Political Science. Jan ha diseñado y enseñado cursos personalizados ejecutivos en IESE e INSEAD. Ha ganado numerosos Premios de Enseñanza y The Economist lo calificó como uno de los mejores 20 profesores de escuelas de negocios en el mundo.

Jan tiene un LL.B. y LL.M. de la Katholieke Universtiteit Leuven, un MBA de IESE Business School y obtuvo su Ph.D. en Finanzas de la University of Essex. Sirvió en el primer batallón para-comando, así como a las fuerzas especiales de intervención de la OTAN. Tiene los certificados militares Comando A y Paracaidista A.

Kinderhook Partners

Kinderhook Partners

Socio

Kinderhook Partners gestiona una cartera concentrada de inversiones a largo plazo en empresas públicas y privadas que tienen tanto el potencial de crecer sustancialmente en el valor como los equipos de gestión cuyos intereses están estrechamente alineados con los accionistas. Kinderhook considera las oportunidades de inversión en una variedad de industrias, centrándose en las compañías que tienen el potencial para los márgenes atractivos y un retorno alto y sostenible de la equidad. Tushar Shah supervisa la inversión de Kinderhook en Sachem Partners.

Antes de co-fundar Kinderhook Partners en 2003, Tushar fue director en Geocapital Partners, una firma de venture capital. Antes de Geocapital, Tushar era consultor de estrategia con el Grupo Monitor. Tushar también fue voluntario de WorldTeach en Ecuador. Tushar estrá acreditado como CFA y estudió Economía en Williams College.

León Bartolomé

León Bartolomé

Socio

León se dedica a la inversión en empresas cotizadas y no cotizadas, así como a la inversión inmobiliaria a través de Alcarama Proyectos Inmobiliarios S.L. León es también miembro del Consejo de Administración de Repli, la primera empresa adquirida por un Search Fund en España. Anteriormente, León fundó y fue Consejero Delegado y CIO de BBVA&Partners A.V., sociedad dedicada a la gestión de Hedge Funds. León también fue Managing Director y responsable de Proprietary Trading del Banco Santander, y Tesorero y Miembro del Consejo de Administración de Bank Of America S.A. en España.

León es licenciado por la Universidad Comercial de Deusto, y tiene un MBA por el IESE.

Contacto

Si usted es propietario de un negocio, un intermediario, o simplemente conoce a alguien que quiera vender su empresa, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Aseguramos confidencialidad y discreción.

    Dirección

    Av. Manoteras, 10
    28050 Madrid